Os animamos a participar en el concurso de fotografía contra la Violencia de Género.
El plazo de recepción de fotografías concluirá el domingo 1 de diciembre de 2019.
Informa: Mª Dolores Domene, responsable de Coeducación.
Os animamos a participar en el concurso de fotografía contra la Violencia de Género.
El plazo de recepción de fotografías concluirá el domingo 1 de diciembre de 2019.
Informa: Mª Dolores Domene, responsable de Coeducación.
En nuestro centro, la celebración de Halloween siempre ha sido eje temático para muchas actividades, para distintos fines y para distintos niveles educativos. Aparte del aspecto cultural, histórico y lingüístico, enfoques típicos en las clases de idiomas de la ESO y Bachillerato, Halloween es también una celebración aprovechada por los profesores del Ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia, para enseñar a los alumnos a tratar a los pacientes de un modo especial y a amenizar un centro médico, clínica u hospital, en esta fecha concreta. Así pues, los alumnos, cada año, preparan sus mejores manjares, aperitivos, pasteles, comidas sencillas, y se disfrazan y decoran sus aulas con una gran profesionalidad. En este Ciclo las destrezas son valoradas y sometidas a un concurso.
Este año, a comienzos de esta semana, nuestros alumnos tuvieron sus premios por cada especialidad (disfraz, decorado, comida). En la foto veis un instante de la entrega de premios.
Realmente, entrar a su aula es toda una experiencia. Mirad el pasillo en la foto de arriba.
Desde aquí, nuestra enhorabuena por el trabajo de los profesores y alumnos, y seguid con el entusiasmo, siempre.
Aquí tenéis un álbum de fotos que muestra cómo se celebra Halloween en este Ciclo de APSD.
Informa: Ana Suárez, Coordinadora del Bilingüismo y adm. de la Web.
Por tercer año consecutivo, hemos celebrado Halloween como fiesta benéfica para recaudar un donativo para Cudeca, y como siempre, alumnos y familiares han elaborarado unos pasteles deliciosos, que hemos degustado esta mañana. ¡Todos con unas pintas increíbles! ;-)
Ha habido mucha participación de los alumnos de 1º y 2º de ESO, niveles a los que se les pidió llevar a cabo esta actividad, y a quienes queremos agradecer muchísimo el haber contribuido a una acción benéfica, y también por haber amenizado la jornada de hoy. Los alumnos escribieron sus recetas en inglés y los ingredientes fueron escritos en francés.
Por otra parte, también ha habido alumnos, esta vez más mayores, de 3º de ESO a 1º de Bachillerato, que han escrito historias de terror, y redacciones sobre sus noches de Halloween, las cuales han estado expuestas en el tablón de la entrada del instituto.
Tras Halloween se iniciarán los relatos en español, los cuales serán publicados más adelante y que se realizan bajo la coordinación de los profeosres del Departamento de Lengua. Gracias a estos profesores por su colaboración.
En pocos días, invitaremos a la directora de Cudeca para que reciba ese donativo, el cual este año ha ascendido a 145,02 euros.
Gracias a todos los participantes y a los que habeís contribuido con el donativo. También un especial agradecimiento a todos los profesores de idiomas, inglés y francés, quienes han hecho posible la actividad, tanto en la organización como en el tiempo dedicado a la redacción de las recetas, igualmente, gracias a los profesores y alumnos voluntarios para ayudar en todas las tareas que requería la celebración.
Os deseamos a todos una feliz noche de Halloween y un estupendo puente.
Informa Ana Suárez, Coordinadora del Bilingüismo.
Hoy, los alumnos de 4 de la ESO, hicieron un paseo literario por Málaga para ver su relación con algunos miembros de la Generación del 27 y visitaron la antigua imprenta Sur, donde descubrieron cómo se publicaban los libros y revistas antes de la era digital.
Informa: Mª Dolores Domene, profesora de Filosofía.
Estamos organizando un mercadillo de libros donde podéis comprar o regalar libros sin uso. Estos libros se venderán o se intercambiarán por otros. El dinero recaudado se donará. Esto ayudará a gente necesitada y también fomentará la lectura que está un poco abandonada.
Nous avons organisé un 'Marché de livres' où vous pouvez acheter ou nous donner les livres que vous n'utilisez plus pour les revendre. Vous pouvez également faire un échange de livres. L'argent collecté sera donné à des Associations Solidaires. Ce marché aidera aussi à animer le plaisir de la lecture.
We are organizing a “book market” where you can buy or give us some books that you don’t use, to sell them, also you can Exchange the books. The money raised will be donated to associations helping people in need. This market will also increase reading, which is being forgotten.
Karmel y Eva de 4ºSC
Hoy se ha completado la actividad de "Jornadas de convivencia con tutores" iniciada la semana pasado. En esta ocasión les ha tocado realizar la excursión al Lagar de Torrijos a las clases de 2º ESO C y E. Como en la primera ocasión han elaborado pan, como podréis ver en las fotos, han practicado tiro con arco, se han dado una buena caminata y finalmente, han realizado una actividad de orientación.
Informa y cede las fotos, Mª Carmen González, profesora de matemáticas.
Fotos en álbum, de esta actividad
Los alumnos de 2º de bachillerato han participado en una actividad organizada por el departamento de Geografía e Historia durante los días 17 y 18 del mes de octubre.
El motivo principal del viaje a Madrid era la visita al Congreso de los Diputados pero hemos aprovechado el largo desplazamiento en autobús para conocer un poco mejor la capital y su numerosa oferta cultural y de ocio.
El jueves 17 por la tarde la mitad del grupo tuvo la oportunidad de conocer algunas joyas del arte más vanguardista del siglo XX en el Museo Reina Sofía, entre otros famosos y emblemáticos cuadros, “El Guernica” de Picasso. Mientras tanto, la otra parte del grupo se dirigió al Museo Arqueológico Nacional donde se guardan tesoros de todo el territorio español y de todas las épocas de nuestra larga historia, entre otras, la “Dama de Elche”.
El viernes a las 12:30h de la mañana teníamos la visita concertada para el Congreso de los Diputados donde los alumnos se mostraron especialmente interesados por algunos episodios recientes del parlamentarismo español, la ubicación en la cámara de los grupos políticos y por la historia del propio edificio reflejo de acontecimientos, algunos lejanos y otros más cercanos.
Tras un breve descanso por lugares de interés como son las cercanías del Palacio de Oriente y la Puerta del Sol, retomamos la actividad cultural con un paseo guiado por el Madrid de los Austrias.
No faltó tiempo libre y de ocio en el que, como en cualquier excursión de estas características, los alumnos aprenden a conocerse mejor, a explorar nuevos lugares observando comportamientos diferentes y aprendiendo a compartir espacios.
Los profesores que acompañamos al grupo queremos agradecer a todo el alumnado su buen comportamiento y su responsabilidad. Es satisfactorio para todos poder realizar actividades fuera del aula que nos enriquecen académicamente pero, sobre todo, humanamente.
Álbum de fotos
Reseña: Mª Jesús Domínguez, profesora de Geografía e Historia.
El día 11 de Octubre de 2019 celebramos en nuestro instituto el Coming Out day. Este día conmemora la macro manifestación que tuvo lugar en Washington en el año 1987 con motivo de los derechos LGTB. En dicha marcha se denunciaba la discriminación del colectivo en los espacios públicos.
Desde nuestro instituto queremos reivindicar las clases sin armarios en las que alumnos y alumnas con una identidad sexual no heterosexual se sientan dentro de un espacio seguro.
Decidimos colgar carteles hechos por alumnos y alumnas voluntarias para informar al resto del alumnado de que todas y cada una de nuestras aulas están libres de armarios y por tanto, libres de discriminación.
Informa: Mª Dolores Domene, responsable de Coeducación.
Hoy Martes 22 de octubre estuvo la autora Van García dando una charla sobre el proceso de creación de su novela Equilibrio, una distopía de creación propia y de su relación con las redes sociales y la publicidad que se hace de los libros a través de Instagram.
Informa: Mª Dolores Domene, profesora de Filosofía y responsable de Coeducación.
Dos antiguas alumnas del Centro, Ritu y Ana, ofrecieron ayer una charla a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato y Ciclos, sobre las posibilidades de estudiar el último año de carrera o especialidad y conseguir hacer prácticas de trabajo en Inglaterra.
El propósito era dar a conocer estas opciones y de las facilidades de pago que hay para poder realizar esta doble formación. Aunque han hecho referencia a la universidad en la que han estudiado, UCB, han aclarado que éstas son ofertas que se pueden conseguir en muchas universidades inglesas, ya que cuentan con fondos europeos para ayudas a estudiantes.
Nuestras alumnas han comentado sus experiencias como alumnas, la vida laboral que han desarrollado, (incluso en países como Honduras, en el caso de una de ellas), los beneficios por haber aprendido bien el inglés y las ventajas que sus vivencias les han aportado a la hora de encontrar trabajo, tanto en Inglaterra como aquí en Málaga.
Les estamos muy agradecidos por compartir su experiencia y ofrecernos tan valiosa información.
Informa: Ana Suárez, Coordinadora del Proyecto Bilingüie.