Día de la Paz |
Los alumnos y alumnas del institutos Al-baytar y Cerro del Viento quisieron celebrar el Día escolar de la paz de una manera provechosa y bonita. De este modo con la guía de sus profesores y profesoras elaboraron diversos murales con dibujos, fotos, textos, frases y léxico relacionado con el contenido de la paz y la educación para la paz. Entre el vocabulario y frases que nos encontramos en sus trabajos aparecen alusiones íntimamente relacionadas con la convivencia pacífica , las actitudes antibelicistas y de unidad entre los seres humanos, ejemplo del léxico y expresiones usadas por el alumnado son: Paz, solidaridad, respeto, no al racismo, no a la violencia, no a la xenofobia, escuchar al otro, tolerancia, amistad, fraternidad, amor, no hay camino hacia la paz la paz es el camino etc…. Es muy importante destacar que en los diferentes trabajos colaboraron también alumnos y alumnas de las aulas de apoyo y de las aulas interculturales de ambos centros, aspecto que pone de manifiesto que la atención a la diversidad es un asunto prioritario en nuestros centros educativos. En los murales destacamos la aparición de símbolos pacifistas, palomas de la paz, globos con palabras pacifistas, corazones que recuerdan el amor entre las personas de nuestro mundo y figuras de muñecos estrechándose las maños en señal de amistad y fraternidad,también usaron para sus trabajos frases de célebres genios como Isaac Newton, Rafael Alberti, Albert Einstein y Cayo Cornelio Tácito.
Por otro lado también los estudiantes de las aulas interculturales hicieron unos murales multilingües en varias lenguas (inglés, francés, árabe, persa, ucraniano, ruso,chino, español etc….) en los que expresaron su agradecimiento a las personalidades que fueron premiados con los Nobel de la paz los cuales dieron su apoyo, trabajo y en algunos casos sus propias vidas para que los valores relacionados con la paz y la buena convivenia fueran una realidad en la tierra en la que vivimos, ejemplos de ellos son: Martin Luther King que luchó en Estados Unidos por los derechos de la población de color y desgraciadamente tuvo un trágico final, la madre Teresa de Calcuta que tan buenas obras hizo por la población necesitada en la India fue un gran ejemplo de entrega a los demás,humildad y bondad, Shirin Ebadi la primera mujer Jueza en Irán que hizo tantos avances en la reivindicación de los derechos de las mujeres y de los niños en la sociedad , Nelson Mandela que fué encarcelado por estar en contra y manifestarlo públicamente con un régimen de represión como fue el Apartheid en Sudáfrica , Yaser Arafat, Isaac Rabin y Shimón Péres nombrados los tres premios Nobel el mismo año por su contribución a relajar las tensiones en el conflicto árabe-israelí, también hicieron mención en sus murales a una persona que no fué premio Nobel de la paz pero que sin duda lo mereció se trata de Gandhi símbolo de las actitudes pacíficas para lograr la libertad de las personas sin violencia o agresiones. Muchas otras personas que en su vida cooperaron para que el mundo sea más habitable en el presente y que podemos sentirnos muy orgullosos de su existencia pues en ella llevaron a cabo actuaciones que ayudaron a que las caras de tantos niños, mujeres y hombres mostraran sonrisas en más ocasiones. También se proyectaron películas como Bowling from Columbine para tratar con el alumnado el tema de la paz y la buena convivencia en el mundo. Las actividades realizadas están enmarcadas en los proyectos Escuelas espacios de Paz de los centros, pues se puede decir que los centros educativos están involucrados en una serie de proyectos que fomentan los actitudes y valores pacifistas entre el alumnado que cursa estudios en ellos, estas actitudes y valores de convivencia pacífica, solidaria y tolerante están relacionadas estrechamente con la interculturalidad, la educación inclusiva y tolerante , las actitudes de respeto y buena acogida a personas provenientes de diferentes puntos geográficos y con distintas culturas y visiones de un mundo que al fin y al cabo es común para todos. Nuestro agradecimiento por su colaboración en la realización de las actividades a todo el alumnado implicado en los dos centros, a los profesores involucrados en el proyecto Escuela de Paz supervisado a su vez por la Delegación Provincial de Educación de Málaga dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, los departamentos de Orientación, los Equipos directivos , la coordinadora del proyecto Escuela Espacio de Paz en IES Al-baytar Profesora Doña Pilar Cubo, la profesora de Historia Doña Mª José Alarcón, las profesoras de pedagogía terapéutica Doña MªJosé Arjona Ariza y Doña Mª José Torres Jiménez, El Director del centro D. Juan Antonio Quintana Aguilar, el Jefe de Estudios D. Angel Montilla al resto de miembros del equipo directivo , los orientadores Doña Raquel González Martín y D. Victor Moreno Olalla, el Profesor de Historia Antonio Martínez por brindarnos una gran charla sobre los Premios Nobel de la paz y en el Instituto Cerro del Viento a su orientadora Doña Carmen de Nicolás de las Heras, el Director D. Antonio Roldán, el Jefe de estudios D. Bernardo Sánchez Tejada, al resto de miembros del equipo directivo, los profesores de pedagogía terapéutica D. Raúl Mena Villa, Doña Paula Pérez Sotelo y finalmente al profesor de Interculturalidad de ambos centros D. Jesús Miguel Relinque Mota.
Este es nuestro enlace al Blog http://iesalbaytar.blogspot. En la Revista especializada en temas educativos Andalucía Educa han publicado en la sección experiencias destacadas y en el apartado de actividades y recursos educativos de interés dos presentaciones fotográficas, una de ellas sobre el día de la paz y la otra sobre el trabajo en materia de interculturalidad realizado durante varios años con los alumnos de los dos centros donde imparto clases. http://www.andaluciaeduca.com/ Jesús Miguel Relinque Mota Profesor de Interculturalidad ATAL |