En este enlace se puede consultar la relación definitiva de personas admitidas y no admitidas al procedimiento de evaluación y acreditación 16/05/2022 de las competencias profesionales.
En este enlace se puede consultar la relación definitiva de personas admitidas y no admitidas al procedimiento de evaluación y acreditación 16/05/2022 de las competencias profesionales.
A continuación se presenta información de interés para todo el alumnado de 2º de Bachillerato sobre el procedimiento de inscripción en la PEvAU y el abono de precios públicos. Ademas, es obligatorio para poder presentarse al examen de la PeVAU, solicitar previamente el título de bachiller o ciclos formativos, entregando en el centro la hoja de haber pagado en el banco esta petición de título y la inscripción de selectividad (las dos al mismo tiempo)
Guía inscripción y pago de tasas.
Información acceso y admisión.
Aquellos estudiantes que no formalicen la inscripción y el abono de precios públicos en forma y plazo, NO podrán presentarse a la prueba.
El plazo de solicitud es desde el 2 de mayo hasta el 14 de junio.
IMPORTANTE: el alumnado nuevo, deberá traer una foto carnet actual.
Información solicitud de transporte escolar.
Relación de paradas asociadas al centro.
Listado de paradas y horarios de las rutas.
Antonio Diéguez es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Málaga desde 2010.
Su interés más reciente es sobre el tema del transhumanismo y el posthumanismo. Su último libro, Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano (Barcelona: Herder, 2017), versa sobre esta cuestión. Su posición al respecto es crítica, pero reconociendo los efectos positivos de las biotecnologías en su posible aplicación al mejoramiento humano.
En este enlace se puede consultar la relación provisional de personas admitidas y no admitidas.
La Comunidad Educativa del IES “Cerro del Viento” quiere expresar sus muestras de condolencia por el fallecimiento de D. Javier Imbroda, Consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. Desde estas líneas nos gustaría trasladar nuestro más sincero pésame a su familia, amistades y compañeros del mundo educativo andaluz. DEP
Para el Día de Andalucía los alumnos de Ciencia en Acción de 4º ESO hicieron jabón a partir de aceite de oliva usado. El aceite de oliva es un producto andaluz excelente reconocido a nivel mundial. Tras varios usos lo aconsejable es almacenarlo en botellas y llevarlo a los contenedores especiales para ello. Pero una excelente opción es fabricar con ellos jabón. Este jabón puede usarse tanto para aseo como para lavar ropa o quitar las manchas. Nuestros alumnos han eliminado varios litros de aceite, un residuo, y han obtenido y regalado estos preciosos jabones.