Los alumnos de 2º de bachillerato han participado en una actividad organizada por el departamento de Geografía e Historia durante los días 17 y 18 del mes de octubre.
El motivo principal del viaje a Madrid era la visita al Congreso de los Diputados pero hemos aprovechado el largo desplazamiento en autobús para conocer un poco mejor la capital y su numerosa oferta cultural y de ocio.
El jueves 17 por la tarde la mitad del grupo tuvo la oportunidad de conocer algunas joyas del arte más vanguardista del siglo XX en el Museo Reina Sofía, entre otros famosos y emblemáticos cuadros, “El Guernica” de Picasso. Mientras tanto, la otra parte del grupo se dirigió al Museo Arqueológico Nacional donde se guardan tesoros de todo el territorio español y de todas las épocas de nuestra larga historia, entre otras, la “Dama de Elche”.
El viernes a las 12:30h de la mañana teníamos la visita concertada para el Congreso de los Diputados donde los alumnos se mostraron especialmente interesados por algunos episodios recientes del parlamentarismo español, la ubicación en la cámara de los grupos políticos y por la historia del propio edificio reflejo de acontecimientos, algunos lejanos y otros más cercanos.
Tras un breve descanso por lugares de interés como son las cercanías del Palacio de Oriente y la Puerta del Sol, retomamos la actividad cultural con un paseo guiado por el Madrid de los Austrias.
No faltó tiempo libre y de ocio en el que, como en cualquier excursión de estas características, los alumnos aprenden a conocerse mejor, a explorar nuevos lugares observando comportamientos diferentes y aprendiendo a compartir espacios.
Los profesores que acompañamos al grupo queremos agradecer a todo el alumnado su buen comportamiento y su responsabilidad. Es satisfactorio para todos poder realizar actividades fuera del aula que nos enriquecen académicamente pero, sobre todo, humanamente.
Álbum de fotos
Reseña: Mª Jesús Domínguez, profesora de Geografía e Historia.
PROYECTO: UNA VENTANA A LA LIBERTAD: 50 AÑOS DEL FICCAB.
Los alumnos de 1 de bachillerato B y F realizaron el día 6 de noviembre de 2019 una excursión a la Casa de la Cultura de Benalmádena, Arroyo de la Miel. El motivo fue visitar una exposición con motivo de la celebración del 50 aniversario del nacimiento del FICCAB, un festival de cine que nació en plena dictadura, año 1969, y que se especializó en cine de autor. Para la época supuso “una ventana abierta a la libertad”, tal y como se titula la exposición, pues en este festival se reproducía cine sin censuras durante la etapa final del franquismo. El festival concluyó en el año 1989. La celebración de este festival en Benalmádena fue muy innovador y consiguió colocar a la ciudad en el mapa, siendo conocida a nivel internacional.
La visita se dividió en dos secciones. Mientras que un grupo pasó a ver un documental, en el que varias personalidades del pueblo y organizadores del festival hablaban de lo que supuso el FICCAB para la ciudad y para la época; otro grupo estuvo viendo una exposición con documentos gráficos, fotografías y otros objetos del festival. Esta visita fue guiada por una joven, Candela, quién explicó a nuestros alumnos todo lo relacionado con el festival y por qué fue importante en la época de la dictadura para nuestro país. Luego las tornas se cambiaron, de manera que todos los alumnos pudieron participar de las dos actividades propuestas.
En definitiva, fue una mañana muy agradable en la que los alumnos del IES Cerro del Viento pudieron disfrutar conociendo un poco de la historia de nuestro pueblo, acercándose al cine y siendo conscientes de que en un pasado no tuvimos la libertad de nuestro tiempo.
Coordinadores e informadores de la actvidad: Ana Isabel Morón y Juan G. Hinojosa, profesores del departamento de Geografía e Historia.
EL HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO DE LA SECRETARÍA DEL CENTRO ES DE 8:15 A 12:15.
PARA CUALQUIER TEMA RELACIONADO CON SECRETARÍA PUEDEN ESCRIBIR AL SIGUIENTE CORREO: secretaria.cerrodelviento@gmail.com
TELÉFONO DEL CENTRO: 671597147