Los alumnos de 2º de bachillerato han participado en una actividad organizada por el departamento de Geografía e Historia durante los días 17 y 18 del mes de octubre.
El motivo principal del viaje a Madrid era la visita al Congreso de los Diputados pero hemos aprovechado el largo desplazamiento en autobús para conocer un poco mejor la capital y su numerosa oferta cultural y de ocio.
El jueves 17 por la tarde la mitad del grupo tuvo la oportunidad de conocer algunas joyas del arte más vanguardista del siglo XX en el Museo Reina Sofía, entre otros famosos y emblemáticos cuadros, “El Guernica” de Picasso. Mientras tanto, la otra parte del grupo se dirigió al Museo Arqueológico Nacional donde se guardan tesoros de todo el territorio español y de todas las épocas de nuestra larga historia, entre otras, la “Dama de Elche”.
El viernes a las 12:30h de la mañana teníamos la visita concertada para el Congreso de los Diputados donde los alumnos se mostraron especialmente interesados por algunos episodios recientes del parlamentarismo español, la ubicación en la cámara de los grupos políticos y por la historia del propio edificio reflejo de acontecimientos, algunos lejanos y otros más cercanos.
Tras un breve descanso por lugares de interés como son las cercanías del Palacio de Oriente y la Puerta del Sol, retomamos la actividad cultural con un paseo guiado por el Madrid de los Austrias.
No faltó tiempo libre y de ocio en el que, como en cualquier excursión de estas características, los alumnos aprenden a conocerse mejor, a explorar nuevos lugares observando comportamientos diferentes y aprendiendo a compartir espacios.
Los profesores que acompañamos al grupo queremos agradecer a todo el alumnado su buen comportamiento y su responsabilidad. Es satisfactorio para todos poder realizar actividades fuera del aula que nos enriquecen académicamente pero, sobre todo, humanamente.
Álbum de fotos
Reseña: Mª Jesús Domínguez, profesora de Geografía e Historia.
Convocamos a alumnos y profesores a participar en el club lector del centro.
Para este primer trimestre hemos seleccionado las obras que se muestran en el cartel. El jueves 19 de diciembre realizaremos la puesta en común de la lectura, aunque falta por detallar la hora informaremos en breve. Los alumnos que quieran participar deberán inscribirse en la biblioteca en las dos próximas semanas.
Informa: Paco Mendoza, responsable del Plan Lector y Biblioteca, y profesor de Dibujo.

El día 11 de Octubre de 2019 celebramos en nuestro instituto el Coming Out day. Este día conmemora la macro manifestación que tuvo lugar en Washington en el año 1987 con motivo de los derechos LGTB. En dicha marcha se denunciaba la discriminación del colectivo en los espacios públicos.
Desde nuestro instituto queremos reivindicar las clases sin armarios en las que alumnos y alumnas con una identidad sexual no heterosexual se sientan dentro de un espacio seguro.
Decidimos colgar carteles hechos por alumnos y alumnas voluntarias para informar al resto del alumnado de que todas y cada una de nuestras aulas están libres de armarios y por tanto, libres de discriminación.
Informa: Mª Dolores Domene, responsable de Coeducación.
Hoy Martes 22 de octubre estuvo la autora Van García dando una charla sobre el proceso de creación de su novela Equilibrio, una distopía de creación propia y de su relación con las redes sociales y la publicidad que se hace de los libros a través de Instagram.
Informa: Mª Dolores Domene, profesora de Filosofía y responsable de Coeducación.
Dos antiguas alumnas del Centro, Ritu y Ana, ofrecieron ayer una charla a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato y Ciclos, sobre las posibilidades de estudiar el último año de carrera o especialidad y conseguir hacer prácticas de trabajo en Inglaterra.
El propósito era dar a conocer estas opciones y de las facilidades de pago que hay para poder realizar esta doble formación. Aunque han hecho referencia a la universidad en la que han estudiado, UCB, han aclarado que éstas son ofertas que se pueden conseguir en muchas universidades inglesas, ya que cuentan con fondos europeos para ayudas a estudiantes.
Nuestras alumnas han comentado sus experiencias como alumnas, la vida laboral que han desarrollado, (incluso en países como Honduras, en el caso de una de ellas), los beneficios por haber aprendido bien el inglés y las ventajas que sus vivencias les han aportado a la hora de encontrar trabajo, tanto en Inglaterra como aquí en Málaga.
Les estamos muy agradecidos por compartir su experiencia y ofrecernos tan valiosa información.
Informa: Ana Suárez, Coordinadora del Proyecto Bilingüie.
En esta semana hemos celebrado el Día de las Escritoras. Nuestro Centro se suma de nuevo a la iniciativa de la @BNE_biblioteca https://t.co/gQUVEZ6ci8
Los alumnos de 1º y 2º de la ESO, han hecho bonitos trabajos sobre escritoras famosas y en algunos cursos, en el área de inglés, se ha hecho referencia a las escritoras inglesas analizadas en los trabajos expuestos. Se ha tratado la personalidad, ideología y genialidad de estas escritoras para acercarlas y darlas a conocer un poco más a nuestro alumnado.
A continuación, resuminos las próximas celebraciones que se desarrollarán en el Centro, dentro del ámbito de la Coeducación.
- 25 noviembre Día contra la Violencia de Género
- 11 febrero Día de la mujer y la niña en la ciencia
- 14 febrero Día de los enamorados
- 8 de marzo Día de la mujer
- 15 mayo Día internacional de la familia
- 17 mayo Día contra la homofobia, la transfobia y la bifobia.
Álbum con imágenes de algunos trabajos de escritoras inglesas. (El lunes añadiremos el resto de las fotos)
Informan: Mª Dolores Domene, responsable de Coeducación y Ana Suárez, coordinadora de Bilingüismo.
Como primera tarea de Música en 2º curso de E.S.O., los alumnos han tenido que elaborar un instrumento musical prehistórico. Para su elaboración han utilizado elementos de la naturaleza (piedras, palos, conchas, vegetales,...) tal y como hicieron los primeros humanos. Además, cada instrumento ha sido acompañado con una tarjeta donde han especificado los materiales usados para su construcción, la familia a la que pertenece (cuerda, viento o percusión) y la forma de tocarlo. Incluso cada grupo ha inventado e interpretado una pequeña pieza musical con los instrumentos que ellos mismo han fabricado.
Finalmente, los trabajos se han expuesto en el Salón de Actos para compartirlo con el resto del instituto.
Álbum de fotos
Coordinadora de la actividad: Ana Norro, profesora de Música.
Hoy se ha llevado a cabo una excursión al Lagar de Torrijos.
Alumnos de los grupos 2ºSA, 2ºSB y 2ºSD, han participado en una Jornada de Convivencia con sus tutores, Lourdes Ametller, Paqui Pedregosa y Alonso Rodríguez. Entre las actividades planificadas, los alumnos tenían que elaborar pan, han practicado tiro con arco, senderismo y finalmente, han realizado una actividad de orientación.
Próximamente, el resto de los grupos de 2º de ESO disfrutarán de la misma actividad.
Nos ha proporcionado la información: Lourdes Ametller, profesora de Lengua Española.